Exposición Dalí paranoico-critico
Sala 2 : Jugando con la percepción
Soledad paranoico-critica

Esta obra sigue la estela de "Las acomodaciones de los deseos", en ella podemos observar como al igual que con el león, en este caso el automóvil esta desmembrado en dos, integrándolo dentro del paisaje.
Titulo: Soledad paranoico-critica
Año: 1935
Material: Óleo sobre madera
Dimensiones: 19 x 23 cm
Colección: Colección privada
Suburbios de la ciudad paranoico-crítica

Está obra compone una de las primeras donde integra plenamente su método paranoico-crítico.
La importancia del método paranoico-crítico se encuentra en ser la primera alternativa a los automatismos y los estados pasivos, pasando a una actividad activa de la elaboración de imágenes pudiéndose aplicar a cualquier creación artística.
En la obra podemos observar una diversidad de figuras que de forma individualizada carecen de relación pero que unidas crean una ciudad. En ella se empiezan a manifestar el estilo pictórico y la iconografía propia de Dalí.
Título: Suburbios de la ciudad paranoico-crítica
Año: 1935
Material: Óleo sobre madera
Dimensiones: 46 x 66 cm
Colección: Colección privada
Nº catálogo: 50
El gran paranoico

Siguiendo la éstetica de la obra "Soledad paranoico-crítica" vuelve a jugar mezclando un paisaje de Cadaqués donde las formas rocosas son a la vez dos figuras distintas.
Podemos ver varias figuras en distintas posiciones que en conjunto componen el rostro del paranoico; la obra tiene una influencia de la obra "El sueño de la razón produce monstruos" de Francisco de Goya.
Título: El gran paranoico
Año: 1936
Material: Óleo sobre tela
Dimensiones: 62 x 62 cm
Colección: Museum Boijmans van Beuningen, Rotterdam
Nº catálogo: 48
Cisnes reflejando elefantes

Sigue la estética de mostrar los paisajes de Cadaqués donde en esta ocasión vemos el ejemplo de una imagen doble, como bien dice el titulo de la obra, las imágenes que podemos ver son unos cisnes que al reflejarse en el agua se convierten en elefantes.
Está obra merece la pena dedicarla un tiempo ya que aunque parece que la acción principal de las imágenes dobles está en el lado, en realidad al centrar la atención por ejemplo en las nubes, podemos observar que son en realidad esculturas clásicas desdibujadas.
Título: Cisnes reflejando elefantes
Año: 1937
Material: Óleo sobre tela
Dimensiones: 51 x 77 cm
Colección: Colección privada
Metamorfosis de Narciso

Esta obra fue la que mostro Dalí en su encuentro con Freud haciendo que este cambiará su opinión sobre los surrealistas, a los que rechazaba por no entender el psicoanálisis. Freud elogiará la creación de su método paranoico-crítico como técnica artística pero no estará de acuerdo en su base ya que Freud siempre defenderá que un paranoico no puede ser crítico (razonar) sino que su paranoia le llevará a ser acrítico, creando un mundo imaginario alejado de la realidad sin ser consciente de esta.
La obra muestra la dualidad interior de Dalí entre el narcisismo y la paranoia; una dualidad entre los contrarios y complementarios, entre los impulsos de creación y de destrucción, Eros y Thanatos, deseo y control; presente en toda su vida. Vuelve a la dualidad entre su yo real y el reflejo de su hermano en él (inculcado por sus padres), la idea de muerte y vida unida a lo bello y lo feo.
Título: Metamorfosis de Narciso
Año: 1937
Material: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 51,2 x 78,1 cm
Colección: Tate Museum
Nº catálogo: 19